
ESTUDIO SOCIOECONÓMICO
IMAS evaluará a los becados del Fonabe
Entidad investigará si escolares necesitan recibir ayuda cuando lleguen al colegio
Se pretende evitar que subsidios lleguen a bolsillo de familias ‘acomodadas’
El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) verificará la condición socioeconómica de los escolares de sexto grado que reciben beca, para determinar si se les retira o mantiene el aporte una que vez que ingresen al colegio.
La medida pretende evitar que los subsidios lleguen a los bolsillos de familias que no lo necesitan, tal como ha ocurrido en el pasado, según evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Así lo anunció el presidente del IMAS, José Antonio Li.
Hoy unos 23.000 niños de sexto grado reciben ayuda del Fondo Nacional de Becas (Fonabe).
Todos ellos al pasar a colegio se convertirían automáticamente en beneficiarios del programa Avancemos, administrado por el IMAS, siempre y cuando cumplan con los requisitos para recibir la ayuda económica, la cual consta de ¢15.000 (para alumnos de sétimo).
Con el fin de comprobar lo anterior, el IMAS realizará un estudio socioeconómico a las familias de los menores, con el que se investigarán ingresos del hogar y las condiciones en que viven, por ejemplo.
Para ello, desde ya el IMAS solicita una serie de datos de los beneficiarios a Fonabe: nombre completo del estudiante, número de cédula tanto del muchacho como de la madre, nombre y código de la escuela a la que asiste, entre otros.
Según datos del segundo informe de Estado de la Educación, la mayor deserción de jóvenes del sistema educativo se da en la transición de la primaria a la secundaria, de sexto grado a sétimo año.
A la fecha, un total de 150.000 colegiales reciben ayuda de Avancemos, de los cuales 20.000 se graduarían este año.
Negativo antecedente. La inspección que realizará el IMAS tiene como antecedente una serie de cuestionamientos acerca del sistema de asignación de becas por parte del Fonabe y la idoneidad de los beneficiarios.
Por ejemplo, en abril del 2008 un informe de la Contraloría General de la República reveló que un grupo de 5.000 muchachos recibía beca tanto del IMAS como de Fonabe.
A raíz de lo anterior, el Gobierno decidió concentrar la administración de becas para colegiales en el IMAS y ordenó al Fonabe dedicarse a las ayudas para escolares.
De esa forma el Fonabe trasladó al IMAS 70.000 beneficiarios, de los cuales un 5% no pasaron los filtros establecidos; es decir, no completaron el proceso o su situación económica no ameritaba la ayuda.
Además, la última Encuesta Nacional de Hogares, realizada en julio del año pasado por el INEC, evidenció que seis de cada 100 becas de Avancemos engrosaron el presupuesto de familias que no requerían asistencia económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario