
SERVICIO SE INICIARÁ EN ENERO
MEIC abrirá ‘call center’ para quejas de consumidores
Oficina de Apoyo al Consumidor busca agilizar trámite de consultas
Dependencia ha atendido 6.230 llamadas hasta el mes de julio
El Ministerio de Economía (MEIC) abrirá en enero uncall center para atender dudas, quejas y denuncias de consumidores.
La necesidad surgió por la creciente cantidad de llamadas que recibe la Oficina de Apoyo al Consumidor por medio de la línea 800-consumo (800-266-7866), explicó Cinthya Zapata, directora de esa dependencia del MEIC.
Hasta julio, por teléfono se atendieron los reclamos de 6.230 personas. El año pasado la cifra alcanzó 13.600 consultas.
El número de llamadas sobrepasa la capacidad de los funcionarios de la plataforma de atención al consumidor.
“Actualmente, por cada tres llamadas en línea hay 10 en espera”, manifestó Zapata.
La intención del MEIC es que esa cantidad de consultas en espera se reduzca con el servicios de call center y así dar más oportunidad a las personas de ser escuchadas.
Zapata explicó que el centro de llamadas funcionará bajo la modalidad de subcontratación, es decir una empresa con empleados propios, fuera de la planilla del MEIC, se encargará de contestar las preguntas de los consumidores.
El Ministerio presentó a la Asamblea Legislativa un presupuesto extraordinario de ¢20 millones para financiar el inicio del proyecto.
Además de la vía telefónica, la Oficina de Apoyo al Consumidor también canaliza dudas por artículos adquiridos o servicios por medio de atención personal al público, correo electrónico y fax.
Por todos esos mecanismos se han presentado hasta julio 12.760 consultas.
De ellas, 323 fueron resueltas por medio de una llamada telefónica del funcionario del MEIC al comercio en cuestión, pero 1.380 se transformaron en denuncia.
Desde el 2006, ha gestionado consultas de 87.000 personas
Denuncia recurrente. El incumplimiento de garantías por parte de los comerciantes, principalmente vendedores de teléfonos celulares, es la causa número uno de denuncias en la Oficina de Apoyo al Consumidor.
“El problema sigue siendo que los negocios no tienen la mentalidad del cliente quédese, sino del cliente cómpreme. Hay que revertir eso”, dijo Zapata.
Otro reclamo insistente es sobre garantía de vehículos, según Zapata, muchos talleres o agencias dicen que el beneficio solo aplica para el motor, por ejemplo.
De las 1.380 denuncias que se han presentado en el año, 911 han sido propuestas por vecinos de San José, otras 135 por residentes de Alajuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario