
México defiende rápido ingreso de Costa Rica y Colombia a la APEC
Singapur (AFP). México defendió hoy en Singapur el rápido ingreso de Costa Rica y Colombia a la APEC, una vez que expire la moratoria de ampliación del Foro el año próximo, destacando que ambos países cumplen con los requisitos para ser admitidos en el grupo.
“Ojalá le demos la bienvenida a más países del continente americano que han podido desarrollarse de una manera importante como Costa Rica o como Colombia”, dijo el secretario mexicano de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, en la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se cierra el fin de semana con una cumbre de los líderes de sus 21 economías.
Ruiz Mateos explicó que Costa Rica y Colombia “son países que dan al Oceáno Pacífico, que tienen un comercio importante con los países asiáticos y no son miembros de APEC por ese periodo de tiempo que hubo”, en referencia a la moratoria decretada en 1997 y vigente hasta el año próximo.
“Esperemos que APEC sea mas incluyente que excluyente en materia de nuevos miembros”, agregó.
“APEC tiene que ser países que tengan acceso a lo que define el nombre de APEC, que es el Océano Pacífico. Mientras más países que cumplan con estas características puedan ingresar a APEC, más rico va a ser el comercio”, precisó.
Con el final en 2010 de la moratoria para el ingreso de nuevos miembros a la APEC, los países asiáticos y latinoamericanos que aspiran a entrar en el Foro ven renovadas sus expectativas, aunque nada garantiza por el momento que el año próximo haya novedades al respecto.
Colombia, principalmente, pero también Ecuador, Costa Rica y Panamá han mostrado en los últimos años su interés por adherir a la APEC, integrada actualmente por 21 economías que representan el 40% de la población mundial y el 54% de su PIB (Producto Interior Bruto).
En ese sentido, Japón, que organizará la siguiente cita de líderes de la APEC, en 2010 en Yokohama, ya se prepara para tener al tema del ingreso de nuevos miembros al Foro como uno de los ejes de su secretaría pro témpore, según fuentes oficiales japonesas.
El responsable mexicano se mostró incluso abierto al ingreso a la APEC de países latinoamericanos cuyos gobiernos rechazan el liberalismo comercial, como Ecuador, aunque exigió a cambio el cumplimiento de ciertas condiciones.
“Cualquier país que tenga la intención de tener un comercio ordenado, que tenga la capacidad de mantener acuerdos de proteccion a la inversión, que tengan posibilidades de mantener acuerdos de libre comercio, de dar seguridad jurídica a las inversiones y al comercio entre países, deberían ser incluyente en APEC sin pensar quién gobierna”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario