Las computadoras y los programas especiales para la enseñanza del inglés facilitarán el aprendizaje a cientos de escolares y colegiales. La iniciativa va más allá del apoyo tecnológico, porque también contempla una revisión completa de los programas de inglés del MEP. El Plan Piloto “Mejora de la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera”, dotará de 2.500 computadoras Classmate, 300 computadoras laptop y 400 desktops, así como software para la enseñanza del inglés, a 54 escuelas y 64 colegios en todo el país, durante el año escolar 2010. En las provincias de Alajuela será el Plan Piloto de Primaria y en San José y Cartago para Secundaria. El ministro de Educación Pública, Leonardo Garnier, acotó que el proyecto lo respaldó el Consejo Superior de Educación, porque busca valorar distintas opciones tecnológicas para enseñar inglés con tecnología de punta y plantea comparar diversos enfoques pedagógicos para la enseñanza de los idiomas, tomando en cuenta, incluso, la dotación de equipo, el acceso a las distintas plataformas y la capacitación de los docentes. El financiamiento se compone de una donación no reembolsable del BID, junto con el aporte de diversos donantes y socios locales, incluyendo al Ministerio de Educación Pública, la Fundación Crusa, el Banco Nacional, el Banco Centroamericano de Integración Económica e Intel. La Directora Ejecutiva de Costa Rica Multilingüe, Marta Eugenia Blanco, mencionó que los centros educativos fueron escogidos aleatoriamente por los diseñadores del estudio, expertos internacionales de las universidades Texas A&M y Sam Houston State, EE.UU. |
miércoles, 14 de abril de 2010
118 centros educativos enseñarán inglés con 3 000 computadoras
Tomado de La Prensa Libre, 14 de Abril 2010.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario