Costa Rica de tercero en cuido del medio ambiente |
Escrito por Krissia Morris Gray |
Viernes 29 de Enero de 2010 00:05 |
• Ocupa el primer lugar a nivel de LatinoaméricaMinaet señala que es reconocimiento del país en toma de acciones durante 20 años Costa Rica obtuvo una calificación de 86,4 en conservación de medio ambiente a nivel mundial. Dicho estudio fue elaborado por un equipo de expertos de las universidades de Yale y Columbia y en el mismo se clasifica a 163 países en diez categorías medioambientales, como la calidad del aire, gestión del agua, de la biodiversidad, pesca y agricultura, así como lucha contra el cambio climático. Los primeros puestos se han concedido en razón de las inversiones que esos países han hecho en infraestructura medioambiental, control de la contaminación y otras políticas enfocadas a la sostenibilidad a largo plazo. La calificación alcanzada por Costa Rica es de 86,4. Se desprende del Índice 2010 de Actuación Medioambiental que “como es de esperarse, naciones desarrolladas, con suficientes recursos financieros, comprometidos con el manejo medioambiental y sofisticadas políticas los hace merecedores de los primeros lugares. (…)”, al tiempo que agrega que “las excepciones existen. Costa Rica que es un país de ingresos medios sobrepasa a naciones desarrolladas”. Dentro del ranking de puestos otros tres países latinoamericanos se encuentran entre los 20 primeros puestos: Cuba (9), Colombia (10) y Chile (16). El estudio deja de manifiesto la mala actuación de Estados Unidos en este terreno, pues se sitúa en el puesto 61, muy por detrás de otros países industrializados, debido especialmente a sus emisiones de carbono y a su pobre política de control de la contaminación. Por delante de Estados Unidos se sitúan 20 miembros de la Unión Europea, como España en el puesto 25, Reino Unido ranqueado en el lugar 14, Alemania en el 17, y Japón, en el puesto 20.
Trabajo de años
“No se trata el trabajo emprendido solo en esta administración sino a los esfuerzos realizados desde hace 20 ó 30 años. El esfuerzo se ha intensificado en los últimos cuatro años, en el que se ha consolidado la preservación de áreas protegidas, en el fortalecimiento de la obra física y crecimiento del presupuesto en un 100%, al tiempo que se ha dado un aumento, año con año del personal que labora en las áreas protegidas. “Por otro lado, se busca la forma de dejar a las familias que viven en zonas protegidas y que el Estado les ayude en la preservación”, reafirmó Rodríguez. Entre los temas pendientes en lo que a conservación del medio ambiente se refiere, Rodríguez mencionó lo relativo a las acciones de manejo, tratamiento y disposición final de los desechos sólidos, pues aún falta mucho por avanzar.
|
Última actualización el Viernes 29 de Enero de 2010 00:05 |
bueno la verdad me parece extraño que ocupen ese prestigioso lugar , soy de Perú pero estoy informada de la indiferencia del gobireno en asuntos ambientales, para empezar la desproteccion que tienen con las tortugas marinas y ver como no existen mecanismos y normas que regulan o impidan el exterminio de esta especie, lamentable, hasta que no hagan nada por superar esa barbarie ante la comunidad internacional, están en la época de las cavernas y todavia se jactan de avences y logros, la humanidad se demuestra en cuanto exista el respeto a la biodiversidad y nadie hace nada al respecto.
ResponderEliminarLuisa Eyzaguirre