En 2009
También, según dijo el presidente de la Cámara Nacional de Productores de Piña, Abel Chávez, se está vendiendo a otros mercados como el europeo y el asiático, donde ya se realizaron exportaciones a Turquía e Iraq.
“Para el 2010, mantenemos la convicción que el aumento en el nivel de exportaciones rondará el 10%; por dos razones fundamentales: las economías de países consumidores empiezan a mejorar y proyectamos un crecimiento de las exportaciones a la costa oeste norteamericana y en la parte central y el mediterráneo europeo”, dijo.
El objetivo de Canapep, es consolidar del producto, en armonía con el medio ambiente y con las normas establecidas tanto a nivel nacional como con los que exigen los mercados extranjeros para recibir nuestro producto.
“El interés por alcanzar estos estándares representa en realidad un beneficio de doble vía, pues al no transgredir las normas ambientales, la piña costarricense alcanzará un mejor posicionamiento y prestigio a nivel mundial”, destacó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario