
Tomado de La Nación, 27 de Enero 2010.
OFRECE GUÍA PARA USUARIOS
Hacienda pretende más agilidad en aduanas
Ente busca facilitar comprensión de proceso para ingreso y salida de mercadería
Texto incluye explicación sobre tributos, infracciones y sanciones
El Ministerio de Hacienda pretende agilizar los trámites aduaneros facilitando a los usuarios información más sencilla sobre los procedimientos que deben cumplir para el ingreso y salida de mercaderías.
Con ese fin, la Dirección General de Aduanas (DGA), dependencia de ese Ministerio, presentó ayer la primera guía aduanera del país.
El texto es un compendio, redactado en términos simples, de los procedimientos, leyes y reglamentos que deben conocer y aplicar los importadores y exportadores.
El documento incluye una explicación de cada uno de los regímenes aduaneros, tributos, obligaciones, reglas de origen e infracciones y sanciones, entre otros.
Desiderio Soto, director de la DGA, aseguró que la idea es que los empresarios puedan aprender de manera simple conceptos que les permitan exigir más agilidad a quienes intervienen en el proceso aduanero.
“Si usted sabe que un trámite puede durar solo unos minutos por medios electrónicos, entonces podrá decirle a un agente aduanero que le justifique por qué dice que su proceso será más lento de lo debido”, explicó el jerarca.
Además del papel de los agentes aduaneros, la guía detalla la participación de otros actores: desde la naviera que desembarque la mercadería en Limón, por ejemplo, hasta el transportista que la lleva al almacén fiscal.
Beneficio. Julio Flores, director de la Cámara de Exportadores, comentó que el conocimiento de la guía también evitará que las empresas incurran en errores que generan multas o gastos de más a la hora de desalmacenar bienes.
“Si usted sabe lo que le están pidiendo, es más fácil para usted presentar los requisitos”, agregó.
La confección del texto contó con el apoyo del Programa Regional de la Agencia de Desarrollo de EE. UU. en el marco del comercio para el TLC con Centroamérica y República Dominicana.
La DGA informó de que tiene disponibles 400 ejemplares de la guía. Los interesados pueden retirarla en sus oficinas; además, hay una versión digital en el sitio: www.hacienda.go.cr
Soto afirmó que las empresas que deseen recibir charlas sobre el uso del texto pueden comunicarse con la dependencia para que un funcionario las visite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario