INS saca nuevos seguros de fácil suscripción y bajo precio |
Escrito por María Siu Lanzas |
Miércoles 27 de Enero de 2010 23:37 |
• Pólizas cuestan entre ¢3 mil y ¢17 mil mensualesPersonas podrán adquirir estos productos sin necesidad de un análisis de riesgo El presidente del INS, Guillermo Constenla, dijo que empezarán la comercialización con el BAC San José y el Banco Nacional. La idea del INS es extender la comercialización hacia otros comercios, como supermercados, farmacias y pulperías, así como a otros bancos, lo que ocurriría este mismo año. Cabe destacar que seis de estos productos ya estaban en el mercado, por lo que se habla de 24 nuevos seguros. Entre las pólizas autoexpedibles se encuentran un seguro de vida individual, un seguro funerario plus, un seguro de accidentes de tránsito, un seguro de renta estudiantil y un seguro de protección familiar. Una de las opciones más llamativas es el seguro renta por hospitalización, que cubre los costos imprevistos que surgen cuando el asegurado requiere ser hospitalizado por un accidente. En esta misma línea, hay una póliza tarjeta segura de crédito y de débito, que cubre en caso de robo y fraude. Otro seguro interesante es el orientado a enfermedades graves, que como su nombre lo dice aplica para proteger al asegurado en caso de que le sea diagnosticado un padecimiento serio. Por su parte, el multiseguro brinda una protección amplia para aquellas personas, que tengan una cuenta de ahorros en una entidad financiera; entretanto el seguro compra de alimentos se orienta a satisfacer las necesidades básicas de la familia en caso de muerte o incapacidad del asegurado. El presidente del INS, Guillermo Constenla, dijo que las personas no necesitarán someterse a un estudio de riesgo para adquirir estos seguros. “Estamos hablando de riesgos con características muy limitadas y definidas por la experiencia estadística; desde el año pasado los venimos trabajando, pero ahora ya tenemos los productos aprobados y los contratos para empezar a trabajar con el BAC San José y el Banco Nacional”, agregó. Constenla dijo que se encuentran en conversaciones con cadenas comerciales para colocar estos seguros y además abrirán un espacio para los comercios individuales, que quieran participar del negocio. Estos 30 productos están debidamente registrados en la Superintendencia General de Seguros (Sugese) y la inversión del INS en este plan de comercialización ronda los ¢300 millones. “Los precios y la facilidad para suscribir los seguros autoexpedibles constituyen un importante atractivo, por cuanto el interesado se presenta en la plataforma de servicios o ventanilla y en cuestión de minutos puede salir asegurado”, manifestó Constenla. El representante del BAC San José, Javier Sancho, dijo que la compra de estos seguros tomará a lo sumo cinco minutos para el asegurado, que es lo que se tarda en llenar el formulario. “Arrancamos con dos sucursales, pero a finales del primer semestre estarán en todas nuestras sedes”, comentó. Sancho manifestó que la cobertura va desde los ¢5 millones en adelante y que las cuotas son muy bajas, pues rondan entre los ¢3 mil y los ¢17 mil mensuales. Asimismo, el costo puede cargarse a la tarjeta de crédito o débito del asegurado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario