
Tomado de La Nación, 18 de Enero 2010.
HAY TRES OPERANDO EN ZONA FRANCA
País atrae a multinacionales de servicios de la India
Empresas se establecen aquí por cercanía geográfica y horaria con EE. UU.
Firmas se dedican a análisis financiero, prevención de fraude y atención al cliente
Aunque India ostenta el primer lugar en el mundo como destino para servicios por subcontratación, tres empresas de esa nación abrieron sedes aquí para ofrecer outsourcing a compañías estadounidenses.
Las firmas se establecieron en el país debido a la cercanía geográfica y horaria con EE. UU.
Motif, dedicada a prevenir fraudes en compañías de la lista Fortune 500, inició operaciones en Heredia a mediados de diciembre.
Por su parte, WNS anunció la semana pasada que brindará desde Santa Ana, San José, soporte financiero y contable, atención al cliente, investigación y análisis de datos a las compañías que la contraten.
La tercera multinacional de la India es Amba Research, que en el 2006 se instaló en Heredia y desde allí hace análisis para nueve bancos de inversión y para fondos de cobertura en Wall Street.
Vanessa Gibson, directora de post-establecimiento de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), comentó que aunque las trasnacionales de servicios pueden atender desde la India al mercado estadounidense, las afecta “mucho la lejanía”.
“Dependiendo de a dónde se dirijan los servicios, India puede o no ser la mejor opción. Si el cliente necesita que estemos cerca de él entonces debemos abrir una sede que satisfaga esa necesidad rápidamente”, comentó Steve Reynolds, gerente general de WNS.
Costo. Gibson añadió que India también se ha vuelto “más caro” para dar servicios.
“Esa ventaja de sacrificarse por estar al otro lado del mundo por un costo menor se está perdiendo”, afirmó.
La directora de Cinde aclaró que estar en Costa Rica no es más barato que en India, pero se valora el ahorro por estar cerca de EE. UU.
“Las empresas americanas tienen la sensación de que India tiene una inflación muy alta. Muchas se están adelantando y tratando de diversificar los lugares donde tienen operaciones”, recalcó.
Por ejemplo, además de Costa Rica e India, Motif está en Filipinas. Entre tanto, WNS tiene operaciones en Filipinas, Singapur y Sri Lanka y Amba Research también tiene presencia en Sri Lanka.
Otros factores. Reynolds reconoció que WNS optó por Costa Rica debido a su oferta de personal con buena educación y distintos niveles de inglés. Además, podrán atender al mercado hispano en EE. UU.
Gibson, aseguró que para las transnacionales de origen indio también es estratégico estar en Latinoamérica por los potenciales clientes que pueden hallar.
Cinde impulsa desde el año 2008 la atracción de más firmas de ese país asiático y actualmente varias analizan los beneficios locales de instalarse aquí.
Las empresas indias emplearán a más de 800 personas en el mediano plazo.
En total, el sector de servicios lo conforman 83 firmas que cuentan con 24.000 trabajadores.
Global Services Media, una firma que publica estudios enfocados en mercados para outsourcing y tecnología, destacó en el 2009 a San José entre las ciudades más recomendadas para dar servicios por subcontratación.
En dicho informe, la capital costarricense subió siete lugares con respecto al 2008 y alcanzó el puesto 20 entre 50 urbes globales.
De esta forma superó a ciudades como Río de Janeiro, Brasil (21), Budapest, Hungría (22) y Toronto, Canadá (23).
No hay comentarios:
Publicar un comentario